Mis inicios en Coaching ontológico me llevaron a adoptar la acción y crear listas de objetivos. Salir de la zona de confort y talleres como MAM transformaron mi enfoque. Me enfrenté a miedos comunes en emprendedores: dejar empleos, carencia, desorientación. Así surgió SAAMA 3.0 para emprendedores, desbloqueando información limitante y potenciando avances. Una versión personal surgió luego, demostrando que el módulo va más allá del ámbito laboral. SAAMA 3.0 desbloquea emociones, creencias y programas, impulsando metas y potencial del cliente.
Mis inicios fueron en el Coaching ontológico y de ahí adopté la acción, mis famosas 'listas' de objetivos y metas. Salir continuamente de mi zona de confort cuando sé que me estoy limitando, 'si incomoda es por ahí'. Hice talleres de liderazgo personal, el famoso MAM (más allá de los miedos), que fue súper transformador. También he realizado locuras para trascenderme y ser quien elijo ser, porque si hay algo que aprendí y agradezco de ser humana, es que podemos rediseñarnos una y otra vez para SER lo que elegimos SER.
Entonces, como llegaban clientes con miedos en sus emprendimientos, miedos a dejar sus trabajos bajo dependencia y lanzarse, miedo a la carencia, perdidos en su propósito, sin rumbo en lo que querían y muchas más situaciones que los bloqueaban y generaban un quiebre en ellos, pensé: ¿Por qué no hacer SAAMA para emprendedores? Y ahí mis guías me permitieron crear una guía para desbloquear esa información que no permite avanzar.
Con el tiempo, llega una persona que viene buscando sanación desde hace mucho tiempo y me pide que le haga este módulo pero para aspectos personales. No había emprendimiento, y me dice: 'Quiero emprender una nueva vida, o sea que también es un emprendimiento'. Entonces, dije: ¿Por qué no? Y entendí que este módulo no solo se limita a emprendimientos laborales.